|  | 
| Elisa Badenes. Bailarina Principal en el Stuttgart Ballet. Foto: Ballet News | 
Como cada año, en Mayo la cita de
la Danza es en Castellón. Dirigido por Gabriella Foschi, el certámen
que este año celebra su vigésima edición, ha tenido como ganadores
grandes nombres de la danza actual, tales como Andrea Tortosa, Elisa
Badenes, Cristina Casa o Júlia Roca.  Bailarinas todas ellas con
unas muy buenas carreras internacionales y para las que el concurso
de Castellón supuso una oportunidad única.
Redacción
Vigésima Convocatoria Nacional de
Danza Ciudad de Castellón
21 y 22 de Mayo 2016
“PREMIOS FUNDACIÓN DÁVALOS
FLETCHER”
Clásico Contemporáneo Español
Flamenco
Organiza: Asociación Cultural
TERPSÍCORE
Patrocinan:  Ayuntamiento  de
Castellón, Diputación de Castellón, Fundación Dávalos-Fletcher,
CulturArts - Generalitat Valenciana, Facsa 
Colaboran: Fundación de la Danza
“Alicia Alonso”, Instituto Superior de Danza de la Universidad
Rey Juan Carlos , I.N.A.E.M., Compañía Nacional de Danza, Ballet
Carmen Roche, Ballet de la Generalitat Valenciana, Ballet de
Nuremberg, Balletto di Roma , Balletto di Siena, Balletto del Sud,
John Cranko Schule (Stuttgart Ballet), Borona Arts Entertainment (N.
Y.), Hochschule für Musik und darstellende Kunst (Frankfurt),
Central School of Ballet (London), Lamov, CaraBdanza, Cía Josua
Cienfuegos, Cía Otra Danza, Eva Bertomeu-Bojnami Danza, La
Companyia, Ballet Nacional de España, Nuevo Ballet Español, Daniel
Doña Cía de Danza Española, Cía Carmen y Matilde Rubio B.E.M, Cía
Danza del Mediterráneo, De Sangre y Raza Cía de Danza, Real
Conservatorio Profesional de Danza “Mariemma”, Laboradance,
Conservatorio Superior de Danza “María de Ávila”, Academie
International de la Danse (Biarritz), Asociación Cultural
“ArtBallet”, Asociación Cultural “Gerard Collins”, Adam
(Valencia), “Esencia Danza”, Escola de Dansa Ferreries (Menorca),
Asociación Cultural “Por la Danza”, Asociación de Profesionales
de la Danza en la Comunidad de Madrid, Danza Castellón Sociedad
Filocoreútica.
Colaboran en la difusión de las
bases: “Danza en escena”, Casa de la Danza (Logroño), Emilio
Morales, www.castello.es, danza.es, balletymaspuntacom.blogspot.com, profesionalesdanza.com, guiaflama.com, dansacat.org.
Plazo de
presentación de la documentación: 8 marzo 2016
Enviar a: ASOCIACIÓN CULTURAL
TERPSÍCORE
Centro Municipal de Cultura
Calle Antonio Maura nº 4
12001 Castellón
Tel.: 627018070
Muy importante: enviar la ficha
técnica en formato word también por email
|  | 
| Andrea Tortosa Vidal. Foto:http://www.networkdance.com | 
BASES
1.- Podrán participar  en esta
Convocatoria  los/las bailarines/as que reúnan las siguientes       
      condiciones:
- Nacionalidad española o
residencia acreditada en España.
- Cumplir, como mínimo, 16 años
y no superar los 22 años, durante el año 2016.
- Haber conseguido una formación
profesional en danza clásica, contemporánea, española. o flamenco
- No estar contratado/a, en el
momento actual, en ninguna compañía.
2.- Los/las participantes deberán
enviar la documentación indicada a continuación:     
- La FICHA TÉCNICA, completamente
rellenada en todos sus campos (en WORD). Una copia de la misma tendrá
que enviarse por email a terpsicorecastellon@gmail.com
- Fotocopia  del D.N.I. o, en su
caso, Certificado de residencia.
-"Curriculum vitae”
(incluyendo teléfonos de contacto y horario y, en su caso, e-mail).
- Declaración jurada de que no
está contratado/a por ninguna compañía en el momento actual.   
- Una  filmación  en DVD  sin
cortes ni efectos especiales, con tres variaciones distintas de
repertorio o inéditas, de cualquiera de las especialidades
mencionadas: la duración máxima  de cada una será de 3 minutos el
orden de grabación será el elegido para intervenir en la Semifinal. La tercera variación imprescindible para la preselección no se
tendrá que interpretar en escenario. En el exterior del estuche del
DVD, además del nombre del bailarín/a, deberán figurar para cada
variación : Titulo de la variación -nombre del Coreógrafo  - Autor
de la música.
La documentación debe ser
completa. Para subsanar eventuales deficiencias la organización 
concederá  3 días hábiles, después de comunicarlo.  
3.- El plazo de presentación de
la documentación será desde la publicación de las Bases  hasta eldía 8 de marzo del año 2016, en
sobre cerrado dirigido a la ASOCIACIÓN CULTURAL TERPSÍCORE 
(Telf. 627018070 ) en  el Centro Municipal  de Cultura, calle Antonio
Maura nº 4, 12001 Castellón. No se aceptará documentación con
fecha de envío posterior al día 8 de marzo de 2016.
4.- La preselección será
efectuada por una comisión local que reúne profesionales de la
danza,  el         teatro, la música y/o los medios de comunicación.
5.- Los resultados de la
preselección serán comunicados a los/las seleccionados/as  antes
del día           6 de abril del año 2016.
6.- Los gastos de desplazamiento y
manutención de los/las participantes corren a su cargo.
7.- Los/las bailarines/as
seleccionados/as participarán en la semifinal, que tendrá lugar el
día 21         de mayo del año 2016, y la final se celebrará
dentro de los actos programados para la Gala del        Día
Internacional de la Danza, que tendrá lugar el día 22 de mayo del
año 2016.
Ambas intervenciones  se 
realizarán  en forma  de actuación  abierta  al público,  en  el
Teatro  Principal de Castellón.
8.- Los/las  bailarines/as  podrán
ensayar,  en  el  escenario  del  concurso,  los  días  previos  a 
la         semifinal según el horario que se establecerá.          
                                                 
9.- En la semifinal,  los/las
bailarines/as interpretarán las dos primeras   variaciones
presentadas,                         en dos series de una variación
en cada serie. En la final interpretarán una sola de las
variaciones,  salvo  que  el  Jurado  estime oportuno  que sean  dos
variaciones.  Sólo  se  podrá interpretar una variación distinta a
las presentadas en el vídeo de pre-selección por causa justificada y
siempre que se comunique, por escrito, antes del  6 de abril de 2016.
10.- El Jurado de la semifinal y
final  estará compuesto  por representantes  de la comisión local 
y          profesionales de  la danza  de  prestigio  nacional  e 
internacional.   Este  Jurado  resolverá  en        cuantos aspectos
 surjan  en la interpretación  de las Bases,  o no estén 
contemplados  en ella. Su fallo será inapelable.    
11.- El  Jurado  tendrá  en
cuenta  la dificultad  técnica  y  de  interpretación   de  las 
variaciones          presentadas, el talento interpretativo y
capacidad de comunicación del/de-la  bailarín/a, así como su
potencial y proyección de futuro.
12.- Los premios que se concederán
entre los/las finalistas son los siguientes:
PREMIO A LA INTERPRETACIÓN:
Dotado con  CUATROMIL EUROS (4.000 €), que es indivisible, y el
derecho a asistir, como invitado/a, en una compañía reconocida de
ámbito nacional o internacional, a determinar, acorde con las
cualidades del premiado/a y el estilo elegido. El premiado/a no podrá optar a
los premios por especialidad.
PREMIOS POR ESPECIALIDAD: Se
concederán CUATRO PREMIOS de MIL DOSCIENTOS  CINCUENTA EUROS (1.250
€), uno por cada especialidad de danza (CLÁSICA – CONTEMPORÁNEA
– ESPAÑOLA - FLAMENCO).
Estos premios podrán ser
divisibles por dos en el caso de excepcional calidad de los
concursantes, si el jurado por unanimidad y justificando su
decisión, así lo acuerda.
ESTANCIAS:  Entre todos/as los/las
participantes seleccionados/as para la semifinal se  asignarán 
estancias en distintos centros y compañías de danza de reconocido
prestigio.
|  | 
| Cristina Casa. Foto: Paloma Novillo | 
Cada bailarín/a seleccionado/a
para una estancia estará obligado/a a comunicar por escrito, a la   
    Asociación organizadora,  su aceptación o renuncia a la misma 
en el plazo de  quince días desde el fallo  del  jurado.  En  el
caso  de  no comunicarlo  dentro  del plazo  previsto  se entenderá 
su renuncia a la misma.
Una vez finalizado  el periodo de
la estancia,  el bailarín/a deberá comunicar por escrito,  en   
plazo de un mes, sus impresiones con las experiencias tanto positivas
como negativas.
Todos  los premios se darán  a
conocer  al finalizar  la  XXIV  Gala del Día  Internacional  de la
Danza.
13.- No podrán presentarse a esta
Convocatoria aquellos/as  bailarines/as que  hayan  obtenido  el     
     Premio a la Interpretación  Fundación Dávalos-Fletcher en
anteriores Convocatorias.
14.- No serán responsabilidad de
la organización ni de los patrocinadores  cualquier daño físico o 
         material sufrido o causado por los/las participantes en sus
ensayos e intervenciones.
15.- La participación en la
Vigésima Convocatoria Nacional de Danza “Ciudad de Castellón”
supone la aceptación de estas bases.
|  | 
| Júlia Roca. Foto: http://www.networkdance.com | 
FICHA TECNICA
Nombre
:
Apellidos:
Fecha de
nacimiento:
DNI:
Dirección: 
Código
Postal: ----------------- Ciudad:-------------------- Provincia: --------------------------
Tl fijo:
Tl móvil:
Horario de contacto:
Email: 
- 
CLÁSICO
- 
COMTEMPORÁNEO
- 
ESPAÑOL
- 
FLAMENCO
1ª VARIACIÓN
Duración:
Titulo: 
Coreografía: 
Música: 
2ª VARIACIÓN 
Duración:
Titulo: 
Coreografía: 
Música: 
3ª VARIACIÓN
Duración:
Titulo: 
Coreografía: 
Música: 
MUY IMPORTANTE: Enviar
una copia en formato WORD a  terpsicorecastellon@gmail.com
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario